marzo 14, 2025
Programa de aprendizaje digital: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?
En los últimos años, el aprendizaje digital ha hecho que la educación sea más accesible, flexible y personalizada. Ofreciendo nuevas oportunidades tanto para los estudiantes como para los profesionales que necesitan actualizar sus conocimientos.
Gracias a la tecnología, podemos disfrutar de un contenido educativo de calidad sin necesidad de estar físicamente en un aula, aprender a nuestro propio ritmo y relacionarnos con docentes de cualquier parte del mundo, algo que también valoran instituciones como el British School of Valencia, donde combinan innovación y excelencia académica.
A continuación, te explicamos en qué consiste el aprendizaje digital, qué es y cuáles son sus ventajas.
¿Qué es el aprendizaje digital?
El aprendizaje digital es una metodología educativa basada en el uso de herramientas tecnológicas para facilitar la enseñanza y el aprendizaje. Una alternativa flexible que permite a los estudiantes acceder a materiales educativos, participar en actividades interactivas y comunicarse con tutores y compañeros a través de plataformas online.
Y dentro del marco de esta metodología, algunas de las mejores herramientas de aprendizaje digital son las siguientes:
- Cursos online y MOOCs (Massive Open Online Courses).
- Plataformas LMS (Learning Management System).
- Aplicaciones educativas.
- Videoconferencias y webinars.
- Contenidos multimedia (vídeos, podcasts, infografías, etc.).
Entre sus principales ventajas destacan:
- Accesibilidad: cualquier persona puede acceder al contenido desde cualquier parte del mundo.
- Flexibilidad: permite adaptar el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales del alumno.
- Reducción de costes: se eliminan los gastos de transporte, materiales impresos y alquiler de espacios.
- Mayor interacción: facilita la comunicación entre estudiantes y docentes a través de foros, chats y videollamadas.
Evolución del aprendizaje digital: algunos ejemplos
Aunque pueda parecerlo, el aprendizaje digital no es un concepto novedoso, sino el resultado de décadas de avances tecnológicos y cambios en el ámbito educativo. De hecho, podemos dividir su evolución en tres grandes fases:
- Aprendizaje basado en materiales digitales
Durante los años 90, la educación online consistía básicamente en la digitalización de libros y documentos. Un modelo unidireccional en el que los estudiantes descargaban materiales, los estudiaban de forma autónoma y realizaban exámenes sencillos.
- Creación de aulas virtuales
Con la llegada de los sistemas LMS en los años 2000, la educación digital comenzó a incluir espacios interactivos en los que los estudiantes podían comunicarse con profesores y compañeros. A partir de este momento, los foros, los chats y las videoconferencias pasaron a formar parte del proceso de aprendizaje.
- Aprendizaje colaborativo e interactivo
En la actualidad, gracias a la integración de redes sociales, inteligencia artificial y realidad aumentada, el aprendizaje digital se ha vuelto más flexible y dinámico. Hoy en día, los alumnos pueden aprender de forma colaborativa, participando activamente en el desarrollo del contenido a través de herramientas interactivas.
Un magnífico ejemplo de ello son plataformas como Coursera o Udemy, que permiten acceder a cursos con certificaciones de universidades y empresas de renombre, o el uso de simuladores y juegos educativos en formación profesional.
Beneficios e importancia del aprendizaje digital
A continuación, explicamos algunas de las razones por las que el aprendizaje digital ha adquirido un papel tan relevante tanto entre los estudiantes como en la formación empresarial:
1. Permite el acceso global a la educación
La digitalización ha derribado las barreras geográficas en la educación. En la actualidad, cualquier persona con conexión a Internet puede aprender de universidades y centros de formación de prestigio sin importar en qué parte del mundo se encuentre, dando la oportunidad de estudiar a millones de personas que, por motivos económicos o de distancia, no pueden acceder a la educación presencial.
Además, plataformas como Coursera, edX o Udemy han democratizado el conocimiento, ofreciendo cursos de alta calidad en diversas disciplinas. Incluso universidades como Harvard o el MIT han puesto a disposición del público programas gratuitos o a precios muy asequibles.
2. Se adapta a diferentes estilos de aprendizaje
Cada persona aprende de manera distinta. Algunos prefieren leer, otros ver videos y otros interactuar con el contenido. El aprendizaje digital se adapta a las necesidades de cada estudiante, proporcionando materiales en diferentes formatos, como videos explicativos, infografías, podcasts, simulaciones interactivas, evaluaciones prácticas y hasta entornos de realidad virtual para ofrecer experiencias inmersivas, algo especialmente útil en etapas clave como educación primaria. Haciendo que el proceso de aprendizaje sea mucho más efectivo y atractivo.
Por ejemplo, a través de simulaciones digitales, un estudiante de medicina puede practicar una intervención quirúrgica antes de enfrentarse a una operación real. Del mismo modo, un diseñador gráfico puede aprender nuevas técnicas mediante tutoriales interactivos.
3. Favorece la educación inclusiva
También se han desarrollado soluciones para que las personas que tienen alguna discapacidad visual, auditiva o motora puedan tener acceso a la educación sin limitaciones.
Por ejemplo, las plataformas de aprendizaje pueden integrar lectores de pantalla, subtítulos, descripciones auditivas o controles adaptados para facilitar el acceso a los contenidos, lo que además de promover una educación más igualitaria, también fomenta una sociedad más inclusiva donde todo aquel que quiera tenga la oportunidad de aprender y crecer.
4. Fomenta la autonomía y la autoformación
El aprendizaje digital permite a cada persona avanzar a su propio ritmo, sin depender de un horario fijo o de la disponibilidad del profesor. Esto fomenta la autodisciplina, la responsabilidad y la gestión del tiempo, habilidades esenciales para el desarrollo profesional.
Además, las plataformas de aprendizaje online permiten que los estudiantes accedan a los contenidos las veces que necesiten, lo que, además de mejorar la retención de información, también motiva a los estudiantes a ser más proactivos en su aprendizaje.
5. Reduce costos y tiempo
En el ámbito empresarial, el aprendizaje digital ha demostrado ser una alternativa altamente efectiva en términos de costes y tiempo. Gracias a ello, las empresas pueden llegar a reducir hasta un 60% los gastos de formación en comparación con los métodos tradicionales.
Además, el tiempo dedicado puede reducirse hasta en un 40%, por lo que los empleados pueden seguir siendo productivos al mismo tiempo que adquieren nuevas habilidades.
Por otro lado, los estudiantes también pueden disfrutar de menores gastos en transporte, alojamiento o material impreso. Incluso pueden acceder a programas educativos de alta calidad a un coste mucho más bajo que el de la educación presencial.
6. Facilita la actualización constante de los conocimientos
Con el aprendizaje digital, los contenidos pueden actualizarse en tiempo real, lo que resulta especialmente importante en áreas como la tecnología, el marketing digital o la medicina. Así pues, un profesional que se forme a través de herramientas de aprendizaje digital, siempre estará al día de las últimas tendencias y avances en su sector, haciendo que su perfil sea más atractivo en el mercado laboral.
Conoce nuestro programa de aprendizaje digital
En nuestro compromiso por ofrecer educación de calidad, en el British School of Valencia hemos diseñado un programa de aprendizaje digital adaptado a las necesidades del mundo actual. Nuestro programa incluye:
- Plataforma LMS intuitiva: con acceso a cursos, materiales y herramientas de evaluación.
- Gran variedad de formatos: desde clases en video hasta actividades interactivas.
- Tutorías personalizadas: para resolver dudas y guiar el proceso de aprendizaje.
- Certificación oficial: reconocida por instituciones educativas y empresas.
Por eso, si buscas una manera de aprender más flexible, nuestro programa de aprendizaje digital puede ser una fantástica opción para ti.