marzo 14, 2025
Consejos de estudio para un examen de inglés
¿Alguna vez te has preguntado cómo estudiar para un examen de inglés? Aprender idiomas no siempre es fácil, especialmente cuando tenemos que prepararnos para afrontar un examen que incluye gramática, vocabulario, comprensión oral y escrita, y, en muchos casos, expresión oral.
Por eso, para mejorar tus resultados, es muy importante saber cómo se estudia inglés. Afortunadamente, no es necesario tener un talento especial para los idiomas ni estudiar diez horas al día para aprobar. Lo que realmente marca la diferencia es la estrategia de estudio que adoptemos.
Si sientes que no sabes por dónde empezar o que cada vez que te pones a estudiar terminas perdiendo el tiempo en ejercicios que no te llevan a ninguna parte, no te preocupes. Tanto para la etapa de educación primaria como el bachillerato, a continuación, te damos algunos consejos sobre cómo estudiar inglés en casa para un examen, de manera que puedas estructurar mejor tu preparación y aprovechar al máximo cada sesión de estudio.
Cómo estudiar para un examen de inglés
Estudiar inglés no consiste únicamente en memorizar reglas gramaticales. La clave está en organizar el material de estudio, dividir el contenido en partes que podamos manejar mejor y establecer un objetivo claro para cada sesión. Esto te ayudará a reforzar el aprendizaje y evitará que te agobies con tanta materia.
Además, es fundamental conocer bien el tipo de examen al que te enfrentas. ¿Tiene un apartado de listening? ¿Hay que hacer una redacción? ¿Es necesario superar una parte oral?
Cada una de estas pruebas tiene sus características específicas y entenderlas te permitirá plantear mejor tus sesiones de estudio. Para ello, es recomendable que adaptes tu preparación a los criterios de evaluación, que identifiques aquellos puntos en los que necesitas mejorar y que revises ejemplos de exámenes anteriores.
Pero también es importante la práctica constante. Leer textos en inglés, ver películas o series en versión original y escuchar podcasts son algunos de los recursos más eficaces para mejorar nuestra comprensión auditiva y ampliar nuestro vocabulario. Además, escribir de forma regular ayuda a mejorar la gramática y la coherencia textual.
Por otro lado, también es bueno mantener una actitud positiva y confiar en el proceso de aprendizaje. Con la dedicación y las estrategias adecuadas, podemos avanzar y obtener buenos resultados en el examen. La clave está en la constancia y convertir el estudio en un hábito eficiente y dinámico.
Pasos y consejos
A continuación, te dejamos una serie de pasos y consejos prácticos que te ayudarán a mejorar el estudio y a conseguir los mejores resultados posibles en tu examen.
Organiza el contenido y el temario
Lo primero es tener claro qué temas tenemos que estudiar y cómo se estructura el examen.
Si se trata de un examen escolar, revisa el temario y consulta con tu profesor cualquier duda. Si se trata de un examen oficial como el TOEFL, IELTS o Cambridge, descarga ejemplos de pruebas anteriores y analiza la estructura de cada sección.
Haz una lista con los temas que entran en el examen y divídelos en categorías: gramática, vocabulario, listening, reading y writing. Después, asigna un tiempo de estudio concreto para cada categoría según tu nivel de dominio.
Crea una estrategia específica para tu examen
No todos los exámenes de inglés son iguales, por lo que es recomendable que adaptes tu estrategia de estudio a la prueba que vas a realizar.
Si tu examen incluye una sección de listening, dedica tiempo a entrenar tu oído con podcasts y audiolibros. Si hay una parte oral, busca un compañero de estudio o un profesor para practicar el speaking.
Además, es importante establecer un plan de estudio con fechas y horarios. No dejes todo para el último momento.
En este sentido, puede resultarte útil emplear la técnica Pomodoro, que consiste en estudiar durante 25 minutos sin distracciones, seguido de un descanso de 5 minutos. De esta forma, podrás mantener la concentración sin agotarte.
Sírvete de los recursos en línea
No te limites únicamente a un solo tipo de material. Alterna entre vídeos, textos y ejercicios interactivos. Por suerte, hoy en día, podemos encontrar infinidad de recursos gratuitos en Internet:
- Duolingo, Memrise y Quizlet para repasar vocabulario.
- BBC Learning English y VOA Learning English para practicar listening.
- Grammarly para mejorar tu redacción.
- Foros y comunidades online para interactuar con hablantes nativos.
Mantén al máximo tu planificación hasta el día del examen de inglés
Es importante que elabores un plan de estudio y que lo vayas cumpliendo. Si un día no puedes estudiar lo que habías planeado, intenta reorganizar tu tiempo para no dejar ningún tema sin repasar.
Pero la constancia también es fundamental. Es mejor estudiar 30 minutos al día durante un mes que hacerlo todo en una semana.
Además, unos días antes del examen, es conveniente que realices simulaciones cronometradas para ir familiarizándote con la presión del tiempo, de manera que puedas sentirte más seguro el día de la prueba.
Escribe en inglés constantemente mientras estudias
Cuando escribimos, reforzamos la gramática y el vocabulario de forma activa. En este sentido, uno de los errores más habituales a la hora de estudiar inglés es centrarse únicamente en leer y escuchar sin practicar la escritura. No importa si cometes errores al principio. Lo importante es que vayas ganando cada vez mayor fluidez a la hora de expresar ideas por escrito.
Para ello, te recomendamos probar los siguientes ejercicios:
- Diario en inglés: escribe un párrafo al día sobre tu rutina o algún tema que te interese.
- Reescribir frases: coge oraciones de tus ejercicios y cámbialas utilizando sinónimos y diferentes estructuras gramaticales.
- Simulaciones de writing: practica escribiendo redacciones similares a las del examen.
Exponte al idioma todo lo que puedas
Si quieres mejorar tu nivel de inglés rápidamente, debes exponerte al idioma tanto como sea posible. No importa si no lo entiendes todo al principio. Tu cerebro se irá acostumbrando al idioma y verás cómo, poco a poco, irás mejorando sin darte cuenta.
Para integrarlo en tu vida diaria, puedes hacer lo siguiente:
- Cambiar el idioma de tu móvil y del ordenador al inglés.
- Ver series y películas en VOSE sin subtítulos.
- Escucha podcasts y audiolibros en inglés mientras caminas o haces ejercicio.
- Leer blogs, noticias o libros en inglés sobre temas que te interesen.
En definitiva, saber cómo estudiar para un examen de inglés no tiene por qué resultar estresante. Sobre todo si organizas el contenido, sigues una estrategia de estudio eficaz y utilizas diferentes recursos para reforzar el aprendizaje. Ahora, ¡no dejes pasar el tiempo y prepara tu plan de estudio lo antes posible!